El fisioterapeuta es el profesional de salud experto en el diagnóstico, prevención y tratamiento de múltiples estados patológicos que son tratados mediante técnicas terapéuticas no farmacológicas.
Como fisioterapeutas que somos tenemos como objetivo facilitar el desarrollo, mantenimiento y recuperación de la máxima funcionalidad y movilidad de cada paciente cuando llegan a la consulta.
En nuestro Centro contamos con una serie de tratamientos para llegar a nuestro objetivo como son:
Tratamientos
MASOTERAPIA
Consiste en el uso de diferentes técnicas de masaje como el masaje terapéutico, el masaje transverso profundo, el DLM, la liberación miofascial, el masaje deportivo…con fines terapéuticos.
Entre las lesiones más frecuentes que solemos tratar con el masaje están:
- Contracturas musculares
- Esguinces
- Rotura de fibras
- Tendinopatías
- Atrapamientos miofasciales…
FIBROLISIS DICUTÁNEA
Aplicamos unos ganchos sobre la piel que deshacen adherencias fibrosas aumentando el movimiento entre los distintos planos tisulares, liberan histamina e inhiben puntos reflejos.
Esta técnica se comienza a desarrollar puesto que vemos que con los dedos no llegamos a planos tan profundos y por ello, comienza a fabricarse este instrumento.
Están indicados para:
- El tratamiento de cicatrices o adherencias postraumáticas
- El tratamiento de neuralgias como ciatalgia, occipitalgia de Arnold, neuralgia cervicobraquial…
- El tratamiento de síndromes como el tunel carpiano…
KINESIOTAPPING Y VENDEJE FUNCIONAL
Es una venda elástica terapéutica que la empleamos para corregir el alineamiento de los músculos débiles,relajar los músculos tras un ejercicio intenso o facilitar el movimiento articular.
El vendaje se mantiene durante 4 días en la piel del paciente y lo usamos sobre todo para lesiones deportivas o lesiones que tras la sesión de fisioterapia nos interesa mantener esa zona relajada y sin tensiones.
DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
Es una técnica de masoterapia donde los movimientos son suaves,lentos y rítmicos y van en sentido proximodistal estimulando el drenaje de la linfa que transporta los productos de desecho.
No debe producir dolor ni enrojecimiento cutáneo, y produce un efecto relajante sobre el tono muscular.
Muy usado para linfedemas, estreñimiento, procedimientos estéticos…
PRESOTERAPIA
En nuestro Centro contamos con el Lymphamat Gradient 12, es una máquina de compresión intermitente de 12 cámaras para el tratamiento específico del edema linfático.
Su efectividad está demostrada y se encuentra documentada en diferentes estudios e investigaciones.
El efecto se produce cuando la presión de las cámaras de 1 a 4 va al 100%, de la 5 a la 8 al 80% y de la 9 a la 12 al 60%, todas las cámaras permanecen rellenas de aire hasta que la última ha obtenido la presión deseada y el aire se suelta simultáneamente de las doce cámaras,y después de un intervalo comienza de nuevo el ciclo.
Este sistema se especializa en el tratamiento de edemas varicosos y linfáticos.
PUNCIÓN SECA
Es una técnica semiinvasiva realizada con agujas de acupuntura para el tratamiento del síndrome del dolor miofascial y sus puntos gatillo. Es levemente dolorosa y a veces produce dolor postpunción durante unas horas
Los puntos gatillo se produce por causas muy diversas como movimientos repetitivos, corrientes frías, golpes…
Su objetivo es desactivar los síntomas que el punto gatillo miofascial está provocando. La punción siempre se acompaña luego de otras técnicas como la aplicación de sprays fríos y estiramientos, contracción voluntaria del músculo o técnicas de presiones.
EJERCICIO TERAPÉUTICO
“Es la prescripción de un programa de actividad física que involucra al paciente en la tarea voluntaria de realizar una contracción muscular y/o movimiento corporal con el objetivo de aliviar los síntomas , mejorar la función o mejorar, mantener o frenar el deterioro de la salud.”
Taylor,2007.
Los ejercicios son más efectivos cuando son individualizados, en nuestro Centro siempre un fisioterapeuta te acompañará en la realización de los mismos.
Estos se comprondrán de:
- Ejercicios para mantener y aumentar la amplitud de movimiento con técnicas de movilización de articulaciones y estiramientos de los tejidos blandos.
- Ejercicios de fortalecimiento para aumentar la fuerza muscular y la resistencia.
- Ejercicios de habilidades como pueden ser el equilibrio y la coordinación.
- Ejercicios de relajación y respiración
ELECTROTERAPIA Y ULTRASONIDOS
Disponemos del equipo Combi 200 de Gymna, un aparato que combina la electroterapia y la terapia de ultrasonidos.
La electroterapia tiene un efecto descontracturante, analgésico y de estimulación muscular.
El ultrasonido se utiliza para tratar lesiones, inflamación de tendones, cicatrices…favoreciendo una rápida reparación de los tejidos dañados.
testimonios DE CLIENTES
¿Qué opinan de nosotras?
Confía en nuestras profesionales. Sabemos cómo ayudarte.
Cuéntanos tu caso y te daremos una solución.
ESTAMOS PARA ATENDERTE
Contacta
Paseo María Agustín 109,
50003 Zaragoza
– Lunes y Miércoles
8.30-20.30h
– Martes y Jueves
8.30-13.30h y de 15.30-20.30h
– Viernes de 8.30-15.00h
976 440 836 / 689 704 962
info@pilarcasas.es
Responsable: Pilar Casas Gimeno.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Los datos que me facilitas se almacenarán en el proveedor de hosting Webempresa. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@pilarcasas.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.